El Acorazado Potemkin: ¿Arte o propaganda?

El acorazado Potemkin es la película que hizo a Eisenstein mundialmente famoso en su día y la que ha hecho que hoy sea considerado uno de los mejores directores de la historia del cine, y esta una de las mejores películas jamás rodadas. Los avances sobre el montaje que esta aporta serán un pilar que sustente el cine tal como lo conocemos...
Posted on martes, diciembre 08, 2009
El mejor cine brasileño desembarca en Madrid

La capital acoge, del 1 al 5 de diciembre, el II Cine Fest Brasil-Madrid. Serán un total de diez largometrajes estrenados recientemente y con gran éxito en Brasil, los que se puedan ver en este ciclo. La Fundación Infinito es la responsable de este circuito en que se pretende “afianzar el intercambio cultural y de mercado entre los dos países”.Este...
Posted on lunes, noviembre 30, 2009
Comienza el II Festival de Cine Italiano de Madrid

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta la segunda edición de este festival que tendrá lugar del 23 y el 30 de noviembre. La muestra contempla 31 títulos (once largometrajes, diez cortometrajes y diez documentales) de reciente estreno o aún no estrenados en Italia y que han participado en festivales internacionales...
Posted on lunes, noviembre 23, 2009
Castillos de Cartón: Tres son... un tostón
Marcos y Jose contemplan a Jaime, que dibuja un vaso de vino. Mientras traza una línea con su lápiz les alecciona: "Se pinta lo que se ve". "Lo importante es cómo lo ves", responde Jose."O no", reflexiona Marcos. "A lo mejor se trata de pintar lo que no se ve, de un estado de ánimo. Aunque no te des cuenta, al final todo son autorretratos".Una vez más, una novela de Almudena Grandes cobra...
Posted on domingo, noviembre 15, 2009
"El cine español nunca ha estado mejor”

Antonio Hernández nació en Peñaranda de Bracamonte hace 56 años. Encontró pronto su vocación de cineasta, estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y con 26 años dirigió su primer largo con actores de la talla de Héctor Alterio y José Luis López Vázquez. Pero el reconocimiento le llegó con su película, En...
Posted on sábado, octubre 31, 2009
El Halcón Maltés: Puro cine negro
Pocas veces en la historia del cine hemos visto a partir de una sola película el nacimiento de tantos mitos como sucede en El Halcón Maltés. Por un lado supuso el comienzo de la carrera como director del hasta entonces guionista John Huston. Por otro, la consagración de Humphrey Bogart como personaje protagonista e icono cinematográfico. Y por último, el comienzo de un género cinematográfico...
Posted on martes, octubre 20, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)